El covid-19 ha causado grandes efectos en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Con los lugares de trabajo y los centros de estudios cerrados por ahora, el coronavirus está influyendo en la vida que llevamos cada día. Han cambiado mucho las cosas en muy poco tiempo.
Es normal sentir ansiedad cuando nos enfrentamos a una crisis, a lo desconocido o a un cambio repentino. Es una reacción normal que sintamos la necesidad de tener seguridad, certidumbre, predictibilidad y control.
El brote de la enfermedad que provoca el coronavirus 2019 (COVID-19) puede ser sumamente estresante para algunas personas. El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en los niños.
El distanciamiento social es indispensable en estos momentos, pero hay que saber cómo sobrellevarlo.
Es por esta razón que deseo darles algunos consejos que me han funcionado a mi.
Con esto no quiero decir que se nos ira por completo o que no sea válido tener días en que lo mejor que podemos hacer es descansar y no preocuparnos por nada más.
Evita en la medida de lo posible las noticias diarias
Ya se que deseamos ver en las noticias cuando se levantará la cuarentena, pero debemos limitar nuestras visitas a las redes sociales de noticias. Solo conseguirás estresarte aún más, méralas el menor tiempo posible.
Seguir una rutina
Anterior a la pandemia, teníamos una rutina y ahora obviamente esto altera las horas de sueño, comemos más y naturalmente el no tener actividades cambia todo. Debemos intentar tener una rutina con nuestras ¨pocas o muchas actividades en nuestro hogar¨ Por ejemplo en mi casa nos levantamos todos a más tardar a las 7:30 am. Y prácticamente es la hora en que comenzábamos nuestras actividades cotidianas de trabajo y de escuelas. Desayunamos y comemos en casi el mismo horario, en ocasiones varía en 1 hora aproximadamente, pero intentamos hacerlo en el mismo horario todos los días. Si mantenemos esa rutina, verás que podrás dormir mejor.
Ah! por cierto cena mínimo 2 horas antes de irte acostar y procura que sean alimentos ligeros.
Eso si, el fin de semana...aunque parezca que todos los días lo son...estamos en pijama o nos relajamos jajajaja un poco más....y nos levantamos un poquito más tarde...nunca después de las 8:30 am. jajaja

No nos olvidemos de nosotras mismas (os).
Aunque existan días en que no quieres levantarte, procura todos los días arreglarte, si no deseas maquillarte, no lo hagas, pero péinate y vístete como si fueras a salir. Tiende la cama y guarda la piyama para la noche. Si eres de las chicas activas y que les encanta el ejercicio, has tus rutinas o si tienes ganas puedes intentar hacerlo. Confieso que esta parte a mi se me complica...pero por lo menos 3 veces a la semana hago bicicleta estática y ahí voy.
Has cosas que te gusten, tipo pintar, dedicar tiempo a tus plantas, acomodar estantes o sacar la ropa que ya no te pones. Ahora tienes tiempo de arreglar la ropa que tanto te gusta y no te ponías porque le faltaba un boton.
Ahora tienes tiempo de relajarte, nadie te esta correteando, no tienes que cumplir con tiempos o tienes que cumplir con un dead Line....
Algo seguramente por ahí hay que te gusta y disfrútalo, tengo amigas que ahora se están volviendo expertas en cocina y hacen hasta pan de molde.
Escucha música mindfulness o realiza ejercicios de relajación.
En YouTube hay muchos vídeos con este tipo de música y ejercicios e incluso sesiones de hipnosis o meditación para relajarte o conciliar el sueño.
En una época que era insoportable la ansiedad que tenía estos ejercicios y música me sirvieron un montón y me ayudaron a no necesitar tomar algún medicamento.
Estos ejercicios ayudarán a que puedas controlar los niveles de ansiedad y el estrés sea menor. Por las mañanas busca una frase que te motive durante el día y repite varias veces. Recuerda que la pandemia es una situación temporal.
Elimina todo comentario negativo o aléjate de las redes sociales y de aquellos amigos o familiares que se la pasan quejándose de todo o echando su basura mental en sus espacios virtuales.
Si necesitas llorar hazlo
Las lagrimas son un escape, una válvula de nuestro cuerpo que permite que todo aquello que te agobia o te duele salga y no se quede en el.
Con esto no quiero decir que te ahogues en el llanto y estes todo el tiempo así. Solo hazlo cuando realmente no puedas más. Te darás cuenta del alivio que siente tu corazón y tu cuerpo al hacerlo. Es normal que tengamos un sube y baja de emociones.
Disfruta de la Naturaleza, si tienes oportunidad.
A mi me encanta salir a ver mis plantas y escuchar el canto de los pajaritos, Es increíble como en estos días se ha duplicado su canto...Me hacen sentir viva y que la vida es bella.
Puedes colocar un bebedero para colibríes...no sabes la cantidad que hay por ahí... son tan bellos... Los venden en Amazon y el jarabe que beben también. Aunque hay quienes prefieren hacerlo casero.
Si tienes un espacio al aire libre aprovéchalo al máximo. Sal a leer, escribir, pintar, opta por comer fuera o escucha música. Spotify o imusic tienen listas padrísimas para todos los moods y que de verdad te alegraran el día...lee sus letras...en ocasiones solo porque la melodía nos gusta las cantamos y no disfrutamos de sus letras (cuando son bonitas) jajaja...
El estar en un espacio al aire libre te podrá dar un espacio un momento para dejar de pensar en las noticias y aprovecha para inhalar y exhalar...te ayudará un montón.
Si tienes algún árbol cerca abrázalo!! te conectará con la naturaleza, haz tierra pisando descalza en el pasto, si cuentas con uno.
Contacta a tus amibos y a tu familia
Ahora no hay pretexto...antes decíamos que las tecnología cada vez nos alejaba más de nuestros familiares y de los amigos.
Pero que creen!!! Ahora es alrevés, nos pueden mantener en contacto con ellos, hay un montón de plataformas que nos permiten conectar con todos ellos, tipo zoom, clickmeeting, Facebook acaba de crear salas para que puedas hacerlo,
En estos momentos de distanciamiento social nada mejor que platicar por videollamada con la gente que amamos.
Te hará muy bien hablar de tus preocupaciones, miedos, sueños e incluso lo que deseas hacer después de que se acabe esta pandemia. Confía en la gente que te puede apoyar en esta situación. Lo importante es hablar y solicitar ayuda si la necesitas.
Afortunadamente hay personas super solidarias y cuando te sientes mal ofrecen sus servicios o su tiempo para ayudarte a superar cualquier crisis o seguro hay algún amigo que estará siempre dispuesto a escucharte.
Toma Infusiones o Tés para la ansiedad
Ojo* No son recomendadas en el embarazo o la lactancia
Hay una gran cantidad de infusiones de hierbas excelentes para relajarnos en esos momentos que nos sentimos vulnerables o estresadas
Valeriana efectiva planta con propiedades sedantes, lo que nos ayudará a conciliar el sueño
Tila Uno de los remedios más populares para combatir los nervios. No es tan efectiva como la valeriana al ser menos intensa pero también tiene cualidades tranquilizantes
Hierba Luisa tiene propiedades calmantes, por lo que también es efectiva para combatir la ansiedad
Manzanilla Es más conocida por sus propiedadesdigestivas, pero la manzanilla también cuenta con características ansiolíticas, lo que nos ayudará a calmar los nervios y a tranquilizarnos.
Melisa No sólo se utiliza para calmar la ansiedad, sino que también se recomienda para personas con depresión. Se ha utilizado durante décadas para tratar el nerviosismo, la ansiedad y el insomnio.
Lavanda Sus propiedades relajantes nos ofrecen un valioso remedio natural para nuestra salud, tanto física como emocional.
Gracias a su efecto como ansiolítico natural, las infusiones de lavanda nos ayudan a combatir los episodios de nervios, irritabilidad, taquicardia y migrañas.